miércoles, 5 de marzo de 2025

Senderismo Familiar Río Majaceite << RETRASADA >>

 Senderismo Familiar Río Majaceite






Descripción de actividad: Senderismo Río Majaceite.
Tipo de Actividad: Familiar y niños acompañados.

       Nivel Fácil, no se admiten carritos bebe, si perros amarrados.
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: 15 de marzo. Nueva fecha: 22 de marzo.
Lugar de la actividad: Desde la localidad del Bosque hasta Benamahoma
Lugar y hora de encuentro: 11:00 Piscifactoría de El Bosque.

URL de google maps: https://maps.app.goo.gl/37axVTQAdHgL6aHx7


Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Ropa adecuada para senderismo, mochila pequeña con agua y avituallamiento (fruta o bocadilllo ligero)
Agenda del día: 
   El bosque/ Benamahoma. 15 de marzo. Nueva fecha: 22 de marzo.
   Tiempo de llegada desde Sevilla en coche 1:30 aproximadamente.
   Inicio sendero y punto de encuentro antigua piscifactoría de El Bosque
   A las 11:00, inicio.
   Pasamos Lista 11:15
   Salida sendero 11:30 hacia benamahoma por el cordel Grazalema, Arcos.
   Llegada a Benamahoma nacimiento del rio majaceite 14:00
   Bocata en nacimiento del río, Ecomuseo del agua, de 14:00/15:00.
   15:00 pasamos lista de nuevo.
   15:15 Regreso ahora por el sendero nuevo del rio.
   Llegada al coche aproximadamente 17:30. Fin de la actividad.

Ruta circular 10,80 kms.
Limite de personas aproximadamente 60.
Nivel Facil, no se admiten carritos bebe, si perros amarrados.
Desnivel positivo 249 MTS
Desnivel negativo 249 MTS
Tiempo total aproximado 4:45 
Carritos de Bebés: No.
Sendero no accesible.

El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@hotmail.com. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito tener un censo de participantes exacto. (Incluso para miembros de Pachilofeos)

El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.

martes, 24 de diciembre de 2024

Acabamos el año con el Trekking Vereda de la Estrella

Trekking Vereda de la Estrella

Pachilofeos despide el año con uno de los trekking más espectaculares de Andalucía, la Vereda de la Estrella, una ruta circular de unos 24 km, con un desnivel de unos 775 m.

Salida el sábado 21 de diciembre con muy buen tiempo y buen pronóstico para el fin de semana, como así fue. Algo de frío al amanecer y por la noche, como es natural en estas fechas. La primera etapa nos llevó al refugio de la Cucaracha por la cuesta de los Presidiarios, saludando antes al abuelo de esta ruta, un imponente castaño centenario. La noche en el refugio de la Cucaracha se hace muy amena por la compañía y por tener la opción de encender una chimenea, que se agradece a estas alturas, 1800 m.

La segunda jornada, mucho más larga, en principio nos lleva casi llaneando hasta el próximo refugio, El Aceral, con unas vistas impresionantes de las Nortes. Este refugio es bastante más pequeño que el refugio de la Cucaracha. Tras este refugio, ya solo queda bajar cota tras cota suavemente y, con mucha precaución, algunos pasos no son fáciles. Posteriormente pasamos por el puente donde se juntan los ríos Valdeinfierno y Valdecasillas. Tras una rápida visita al refugio natural de Cueva Secreta, retornamos al coche por la vertiente opuesta a la que traíamos, la cual pasa por unas antiguas casas derruidas, las minas de la Estrella.

Finalmente, 8 km en la primera jornada y 16 en la segunda. Un verdadero placer compartir estos ratos de montaña con los compañeros David, Morón, Nico, Francis, Sergio y José Luis.

Una muy buena forma de cerrar el año deportivo y un jugar mágico sin duda. 

Felices Fiestas a todos os desea Pachilofeos.

José Luis Sanz

Ver todas las fotos



















viernes, 20 de septiembre de 2024

Por fin .... La Alcazaba


Por fin .... La Alcazaba en un estival.




“Nunca es tarde si la dicha es buena”, y la dicha fue buena, este año también hemos tenido estival y aunque hemos tardado en publicar las fotos y el post aquí está ya.

Pocos asistentes tuvo este año la estival, una lástima, porque la actividad mereció la pena. Consistió en el ascenso a un pico emblemático de Sierra Nevada, la estival siempre es en SN, La Alcazaba. Una de las montañas más lejanas para realizar en una sola jornada y aunque hicimos noche en la sierra realmente solo fue para coger el autobús del Centro de Interpretación de Altas Cumbres vertiente sur para volver a Capileira.

Seis horas tardamos en subir hasta la cumbre y cuatro en bajar, un total de 10 horas de ascenso y descenso al pico que mejores vistas ofrece del Veleta y del Mulhacen o al menos las vistas más desconocidas.

José Luis, Jordi y el que suscribe tuvimos el placer de hoyar tan ansiada cumbre y aquí os dejamos unas fotos de esta estival tan peculiar como grandiosa.

Nos vemos en las montañas!















martes, 26 de marzo de 2024

Explorando la Naturaleza en la Noche: Octava Edición del Senderismo Infantil Nocturno del Club


El Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos celebró con entusiasmo la octava edición de su Senderismo Infantil Nocturno, una experiencia única que permite a los jóvenes aventureros explorar la belleza de la naturaleza bajo la luz de la luna. Aunque el coordinador de esta actividad, José Luis Sanz, vocal de Medio Ambiente del club, no pudo asistir debido a problemas personales, el evento se llevó a cabo con éxito gracias al esfuerzo y dedicación de todo el equipo y el trabajo previo tan elaborado que hace siempre el coordinador.



La ruta seleccionada para esta emocionante aventura fue la Ruta del Agua, ruta que ya se realizó con mucha aceptación en el año 2015, una travesía que serpentea a lo largo de arroyos y senderos bordeados de exuberante vegetación. Con una distancia de inicio a fin de aproximadamente 10 km, la ruta ofreció a los participantes una experiencia envolvente en la naturaleza, sumergiéndolos en un mundo de misterio y descubrimiento.

El recorrido, que llevó a los senderistas hasta una antigua estación de ferrocarril y luego de regreso al punto de inicio, estaba especialmente diseñado para realizarse de noche. Equipados con frontales, los participantes se aventuraron valientemente en la oscuridad, guiados por el resplandor de la luna habiendo recorrido el itinerario a la ida con la luz solar para poder contemplarlo en su plenitud.

A lo largo del camino, aunque no se avistaron muchos animales como suele ser habitual, los excursionistas tuvieron la oportunidad de escuchar el susurro del viento en los árboles y los murmullos del agua que acompañaban el camino. Los pájaros nocturnos alzaban el vuelo en la distancia, mientras que los sonidos de la naturaleza creaban una sinfonía nocturna que envolvía a los aventureros en un ambiente mágico y sereno.

El punto culminante de la caminata llegó cuando todos los participantes apagaron sus frontales y se sumieron en la oscuridad total, permitiendo que sus sentidos se agudizaran y disfrutaran plenamente del entorno natural. Aunque el propósito original era contemplar las estrellas en un cielo poco contaminado lumínicamente, lamentablemente, las nubes ocultaron esta vista. Sin embargo, el breve momento de quietud y conexión con el entorno natural fue verdaderamente mágico y conmovedor.

Antes de emprender la caminata nocturna, los niños disfrutaron muchísimo durante la parrada que hicimos para esperar que anocheciera. Rodeados de amigos y compañeros de aventuras, compartieron risas juegos y meriendas mientras anticipaban con entusiasmo lo que les depararía la noche.

La caminata nocturna en sí fue una experiencia inolvidable para los jóvenes aventureros, que se sintieron emocionados y llenos de energía mientras exploraban senderos en la oscuridad, guiados por la luz de sus frontales y el apoyo de sus compañeros. Cada paso en la noche les brindaba una nueva sensación de asombro y descubrimiento, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y fomentando, esperamos, un amor duradero por el aire libre.

El Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos desea expresar su más sincero agradecimiento a los monitores, Alfred, Juanlu y Juanca, que hicieron posible esta experiencia inolvidable. A pesar de la ausencia de José Luis Sanz, su dedicación y compromiso con la protección del medio ambiente inspiraron a todos los participantes a apreciar y respetar la naturaleza que los rodea. Una mención especial de agradecimiento también para Lucía y Carmen por su estupenda colaboración, que contribuyó al éxito de este evento. Que esta octava edición del Senderismo Infantil Nocturno sea solo el comienzo de muchas más aventuras en la naturaleza para jóvenes y adultos por igual.

Gracias a todos por su participación.